viernes, 16 de enero de 2009

CE L´Hospitalet




El club mas representativo de la Ciutat de L´Hospitalet fué fundado el 7 de julio de 1957 tras fusionarse tres importantes entidades deportivas de la ciudad : UD Hospitalet, CD Santa Eulalia y CF Hercules que miltando en tercera división aceptaron fusionarse por la promesa municipal de inaugurar un campo nuevo . El "Hospi" ha militado en 2ª división ( temporadas 1963 hasta 1966 ) en su mejor situación deportiva , aunque su división mas natural ha estado la 3ª división , donde actualmente milita liderando la clasificación con mucha autoridad inentando el regreso a la categoría de bronce . En la 2ª ciudad , por volumen de población de Catalunya no parece lógico que el club no milite en superior categoría pero la poca implicación de la ciudadanía en el club , lo lejano de las magníficas instalaciones del centro y una gestión deportiva cuestionable no han permitido mayores gestas .
El "Hospi" cuenta con 19 equipos de fútbol base , la mayoría de formaciones A en máxima categoría . El infantil B está actualmente en 5ª posición con 22 puntos , 29 goles a favor y 13 en contra , con un partido menos . Es un equipo de primer año que está realizando una buena temporada,con gran nivel goleador y que deparará junto al infantil cervecero un gran partido mañana sábado a las 12 horas en el campo de la Damm , o al menos así se prevee por el nivel de juego y resultados optenidos por ambos . Esta semana se cerrará la 1ª vuelta a falta del partido aplazado la semana pasada pr el fallecimento de un jugador del cadete ribereño .

miércoles, 14 de enero de 2009

Violencia en el fútbol

Esta semana se han producido unos lamentables incidentes en un campo de fútbol que escapan de toda lógica y que solo empobrecen el desarrollo de este deporte . Dos equipos de fútbol , de tercera territorial catalana , se han enzarzado en una pelea multitudinaria que ha acabado con 10 personas en el hospital , curiosamente las 10 personas del mismo equipo . No voy a entrar en justificar la agresividad de ciertos equipos , ni voy a vanagloriar la actitud de otros cuando no se producen incidentes ; yo he jugado durante 19 temporadas y he sido entrenador además en 6 de esas temporadas de un equipo de tercera territorial y conozco muy a fondo el problema . Mi equipo no tenía seguidores , ni aficionados y normalmente venían un par de padres y los jugadores lesionados por parte nuestra a ver los partidos ; y del equipo contrario no sobrepasaban la docena de seguidores en la mayoría de los casos , aunque hay campos que va gente a ver estos partidos pero no toman parte por ninguno de los dos equipos , por lo que en un partido jugado a las 12 del mediodia de un domingo podían haber unas 50 personas viendo el partido y siendo muy optimista .Para que hubiera un altercado ya era suficiente . Siempre han habido broncas , peleas , discusiones y otras lindezas en estos partidos , primero por el poco nivel de la mayoría de los jugadores y de los árbitros que pululan en esta categoría , aunque hay honrosas excepciones ;y por la falta de apoyos y medios , incluso federativos ,que reinan en estos niveles . Todos conocemos los equipos violentos , los pseudoentrenadores y frustrados jugadores que mancillan estas categorias , donde la gran mayoría solo pretende pasar un rato divertido dentro de una competitidad entendida y compartida por todos como amateur ( incluso cuesta dinero jugar a este nivel ) .Pero el ente que debe regular estas irregularidades no puede ser otro que la federación , primero reglando y rigiendo una competición que no valoran , para después poder actuar cuando la situación lo requiere y con la rectitud y seriedad que se espera de un órgano gestor que vive precisamente de estos clubs . Ha tenido que suceder casi una desgracia irreparable para que se pongan todos de acuerdo y condenen a los violentos que practican este deporte . No se ha hecho tarde pero csi , ahora solo falta que este precedente no caiga en saco roto y que todos los que cada fin de semana se calzan las botas de fútbol sea para dar patadas al balón y no para golpear impunemente a los contrarios .

lunes, 12 de enero de 2009

Post-jornada 14

A una jornada del meridiano de la liga se van postulando los equipos en sus opciones para esta temporada y así queda reflejado en la clasificación en esta 14ª jornada . Esta semana se han aplazado dos partidos por distinto motivo, uno luctuoso y triste y el otro metereólogico , que enfrentaban a equipos con posibilidades en la liga y por este motivo la clasificación no acaba de reflejar como se posicionarán los equipos en este fin de primera vuelta donde la Pª Anguera se ha proclamado campeón de invierno .En 2ª posición una Damm que ha salido reforzada en su visita a uno de los campos mas complicados de la categoría con un triunfo agónico pero merecido que aleja al Europa de las primeras posiciones , y más aún al faltarle un partido a Montañesa y Hospi que están empatados a puntos , pero que mantienen intactas las opciones de puntuar . Entre medio Sant Gabriel y Catalonia cierran el grupo de equipos con aspiraciones de medalla donde el Badalona a perdido fuerza tras perder ante el Sant Gabriel . Estos 8 equipos miran hacia a rriba y por poco que puntuen en los próximos partidos no sufrirán para mantener la categoría , ya que la salvación estará en los 30 puntos y el Badalona que es 8º suma ya 21 puntos .
A partir de aquí 5 equipos para una plaza de descenso ya que las otras dos plazas están adjudicadas por la nefasta primera vuelta de Sant Ignasi y Meridiana que no han ganado ningún partido , aunque esta semana alguno de los dos equipos puede sumar su primer triunfo ya que se enfrentan entre ellos . Estos 5 equipos son Júpiter (17),Guineueta (16),Sant Andreu (15), Martinenc (15) y Alzamora (13) , con una diferencia de 4 puntos , con un Júpiter que no puede sumar puntos esta semana al descansar y un Sant Andreu con un partido menos que de ganarlo saldría de la zona de peligro .
En 14 jornadas demasiadas cosas decididas que restan emoción a la liga , pero por otra parte servirán a algunos clubes a preparar la temporada 2009-10 con mas tranquilidad y con tiempo suficiente al saber donde militarán .

domingo, 11 de enero de 2009

J-14 ; CE Europa-CF Damm : 2-3





Emotivo minuto de silencio en memoria de José Durán , jugador cadete del Hospi fallecido esta semana . El penalti que significaba el empate europeista y dos buenos amigos ex-pericos que ahora militan en bandos rivales , Golobart y Gorrea .

Meritoria victoria del infantil B de la Damm en el dificilisimo campo del Europa ante un rival digno , virtuoso y muy luchador . En la primera mitad el dominio ha sido del conjunto local , pero sin crear grandes ocasiones de gol , aunque si oponiendo una presión en la salida de juego visitante que no ha dejado carburar a la zona de creación cervecera que no ha aportado la dosis de juego suficiente para desarbolar la poblada zona media escapulada .No obstante la primera ocasión de gol ha sido de la Damm por medio de Ibra que no ha culminado un contragolpe desde la zona media . El Europa ha tenido dos ocasiones que Javi ha desviado a corner en los minutos 17 y 24 . Pero en el minto 34 rayando el descanso Alfred recupera una pelota a unos 40 metros de la portería , avanza un poco y lanza un tiro alto y preciso que sorprende al portero local y que significa el primer gol del partido y que destapa la euforia en un equipo que ha sufrido mucho para contener las envestidas del Europa .
El 2º tiempo ha dado otro orden al partido con una Damm mas asentada y arropada en el mediocampo y un Europa que ha notado el esfuerzo realizado en la 1ª parte , pero el Europa ha empatado a través de su delantero Golo al marcar de penalti una jugada protagonizada por él mismo en una internada lateral . Este gol ha espoleado a la Damm que se ha lanzado en busca del partido logrando adelantarse en una recuperación de Gorrea que centra , Soto peina e Ibra materializa dos minutos después del empate . A partir de ese momento dominio total de la Damm que ha tenido muchas ocasiones de gol pero con poco acierto , Alfred en el 44 prueba al portero local , Ibra en el 61 lo intenta sin suerte , un minuto después Eric tira por encima del larguero en otra buena ocasión y de nuevo Alfred de vaselina hace lucirse al portero local . Pero cuando el partido parecía morir sin mas sobresaltos se ha producido el minuto loco , donde primero el Europa ha empatado en una bonita combinación y después la Damm ha certificado el trabajado triunfo con el 2º gol e Ibra al aprovechar un centro de Edu en la última jugada del partido.
Gran partido entre dos equipos muy competitivos que no han perdido la cara al partido en ningún momento ofreciendo un bonito espectáculo.

Equipo titular : Javi,Albert,Nacho,Sergi,Ivan,Gorrea,Alfred,Oscar,Ibra,Berrio y Soto.
Han jgado también : Rodri,Edu,Romero,Eric y Carlos.

Goles :
0-1 min 34 Alfred desde unos 30 metros por alto.
1-1 min 38 penalti al loal Golo que transforma él mismo .
1-2 min 40 Ibra marca tras una prolongación de Soto de cabeza.
2-2 min 70 combinación al borde del área que habilita al delantero para marcar.
2-3 min 71 centro de EDu que despeja el portero e Ibra atento marca .

viernes, 9 de enero de 2009

Luto en el fútbol catalán

Hemos empezado 2009 mucho peor de lo que creíamos , sobre todo en el mundo del fútbol base catalán . Esta tarde un niño de 14 años , jugador de fútbol cadete del Hospitalet , recibirá sepultura tras sufrir una supuesta crisis coronaria ( exactamente no se saben las causas ) y no poder superarla a pesar de los esfuerzos médicos para estabilizar su estado . Este caso es muy similar al sufrido por el jugador sevillista Puerta fallecido hace año y medio . No sé si estas muertes , trágicas donde las haya , son previsibles , pero cuando Antonio Puerta sufrió la arritmia que le produjo la muerte en directo por las cámaras de televisión se habló mucho de formalizar un protocolo preventivo para detectar a los deportistas qe pudieran sufrir esta dolencia . Está claro que no se ha conseguido nada y un niño de 14 años en la flor de la vida ha fallecido en unas circunstancias que nos dan de pensar mucho a todos . Descanse en paz y que sus compañeros puedan seguir la temporada con la fuerza del recuerdo de su amigo .Esta semana en una decisión muy acertada todos los equipos que forman el CE L´Hosptalet han suspendido sus partidos , incluso el equipo de 3ª división , y todo el fútbol catalán ofrecerá su solidaridad con el niño y su familia con un minuto de silencio antes del inicio de cada partido .

CE Europa


Foto de la web oficial del CE Europa

El centenario club del Barri de Gràcia de Barcelona es junto al Barça y al Espanyol el tercer club catalán en tener el honor de fundar la actual liga española de fútbol , militando las tres primeras temporadas en 1ª división hasta que se produjo el descenso a 2ª y la total desaparición en la élite del club barcelonés . El año oficial de fundación es el 1907 y el terreno de juego está en la calle Sardenya , un magniico estadio capaz para 6000 espectadores y donde cada semana el Europa pone en liza a sus 16 equipos de fútbol base con su juvenil A en división de honor y su equipo de 3ª división . Además el Europa tiene a través de su fundación 8 equipos mas que disputan sus partidos en el campo de L´Aliga .
El partido que se disputará mañana en el Nou Sardenya a las 16,15 entre el equipo escapulado y la Damm decidirá quien de los dos equipos seguirá a la estela del lider esperando un nuevo tropiezo de la Anguera . El Europa es un equipo de jogo bonito , pero con el handicap de ser de primer año como la Damm , y ha combinado triunfos importantes con derrotas ante equipos mas físicos . Se verá un gran duelo entre dos escuelas muy parecidas en la filosofía de juego y con la aspiración de acabar la liga en la zona noble , gran partido que se disputará en medio de la temperatura glacial que nos acompaña estos días .

lunes, 5 de enero de 2009

Interesante escrito ( Torneos de deformación)

Profeso por Joan Golobart un profundo respeto y admiración , de la gente de fútbol que conozco y con los que he tenido el privilegio de coincidir ( y son muchos ) , es para mi sin duda uno de los mas coherentes en el trato que le da a todo lo que rodea el fútbol. Posiblemente el estudio de las situaciones propias en el fútbol , su afán por ayudar al club de su vida sin esperar recompensas ( el RCD Espanyol ) y su experiencia en la élite le han formado una visión menos apasionada y mas realista , siendo sus escritos en la Vanguardia de lectura obligada mas allá de estar a favor o en contra de lo que expone . Esta Navidad se ha desarrollado un torneo mal llamado alevín , donde 12 potentes escuadras infantiles de primer año han disputado con las cámaras de televisión por testigo un interesante duelo de canteras donde el FC Barcelona ha salido como claro vencedor . En mi caso he estado en contacto con padres que han ido a Maspalomas a apoyar a sus hijos y he vivido en la cercanía que me ha sido posible el día a día de la competición conociendo algún entresijo que me ha causado mas tristeza que alegría . Navegando por internet además he leido en foros de fútbol cambios de impresión entre padres y a los cuales invito a leer lo que Joan Golobart escribió el sábado pasado en La Vanguardia , esperando que todos reflexionemos un poco sobre este tema y le demos la importancia que realmente tiene . Hace unos días coincidí con un tecnico del fútbol base perico y me quede con una sentencia que acabó de despejar las pocas dudas que albergaba sobre el funcionamiento del fútbol base : " El día que nos dejemos de compromisos con ciertas personas y de devolver favores , podremos hablar de fútbol formativo ; nuestro trabajo se rompe con las imposiciones ." Obviamente no desvelaré a mi interlocutor que en un ataque de sinceridad explicó el funcionamiento a ciertos niveles del fútbol formativo de élite .
Ahí dejo el escrito integro de Golo , escrito el sábado día 3 en La Vanguardia :

TORNEOS DE DEFORMACIÓN ( JOAN GOLOBART)
No hace mucho escribí un artículo sobre lo que era el fútbol cuando yo era un niño y cómo los mayores obsesionados con disfrutar de este deporte bajo nuestra mentalidad lo vamos deformando. No quiero culpar a nadie de algo que puede motivar situaciones negativas, porque todo el mundo actúa con la mejor intención, pero debemos andar con mucho cuidado y mucha responsabilidad.
Al final de cada temporada los alevines de los equipos punteros de la liga española juegan un torneo muy bien organizado en Brunete. A l cabo de unos meses algunos de estos equipos, junto a otros de diferentes países, disputan un torneo internacional en Maspalomas. La idea en sí es atractiva, ya que hacer un viaje y enfrentarse a chavales de otras comunidades y países es como un premio par todos estos equipos. Hasta ahí se podría considerar todo fantástico, pero, cuidado, porque a estos campeonatos les acompañan una serie de vicios que pueden ser muy peligrosos.
El primer aspecto negativo es el valor mediático que está cobrando el asunto. Al comienzo, poca gente conocía esos campeonatos, pero cada vez tienen un reflejo mayor en televisión y en prensa. Esta presencia obliga a hablar en demasía de los chavales. De sus virtudes y de sus éxitos. Gozan de un protagonismo que siempre será contraproducente. Si la gente viviera el día a día de las familias y cómo les influye eso, se echaría las manos a la cabeza. Estos chavales, con el protagonismo que te otorga la televisión, pueden llegar a tener que soportar la presión de ser la seña de identidad de su familia, de su barrio e incluso de su pueblo, y eso, a los 12 años, no es lo que toca. Además, las cualidades que te han permitido brillar a cierta edad por variados factores, ya sean físicos o mentales, pueden disminuir y entonces han de asumir un fracaso para el cual seguramente no están preparados. Entonces no aparecerá ninguna televisión ni ningún periódico a decirles lo guapos que son.
Este año se ha resaltado que el Barcelona se proclamara campeón tanto en Brunete como en Maspalomas. Parece que eso debe de ser una garantía para el futuro éxito de esos chavales. Pero ojo: la generación del Espanyol nacida en 1992 también ganó el mismo año los dos campeonatos. Aquellos jugadores que entonces tenían 12 años tienen ahora 16 y de la plantilla que ganó - debían de ser unos veinte jugadores- ahora sólo quedan en el club dos o tres. Cuidado, porque todos somos responsables de las alabanzas desmedidas y equivocadas que el buen juego de un chaval puede provocar.
Casi siempre esos elogios vienen determinados por lo que los adultos consideramos éxito. Victorias, goles, genialidades son los términos que se manejan. Pero el deporte en la infancia es importante por lo que supone de afán de superación ante los errores y las derrotas, de conocimiento de uno mismo, por la solidaridad con los compañeros, por el juego limpio. Y en último lugar pondríamos los goles, las victorias y las genialidades. Pienso que la intención de los organizadores es sana e intentan fomentar esos valores tan importantes, pero el desarollo en forma de campeonato hace que acabe imponiéndose el criterio de vencedores y vencidos, de mejores y peores.
Otro problema es el manejo por parte de algún club de estos torneos. Si quieres lograr un buen puesto para dar una imagen de gran cantera no tienes más que buscar jugadores de mucha presencia física, crear un ritmo de juego superior al que se supone a esa edad, jugártela muy poco en el centro del campo, huyendo de los uno contra uno, y asegurar la defensa. Te servirá para llegar lejos y el equipo saldrá mucho por la tele. Pero el aprendizaje de los chavales será mínimo y los habremos exprimido para mayor gloria de nuestros clubs.